El organismo habilitó este jueves la posibilidad de consultar en su página web si la solicitud de percibir el beneficio fue aceptada o no.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Ola de calor y cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires: más de 50 mil usuarios sin energía eléctrica
- La autopsia a la mujer asesinada en un colectivo en San Justo reveló que la bala impactó en su corazón
- Mendoza: el joven que murió junto a tres amigos al chocar su auto contra un árbol había sacado la licencia el lunes
- Se pospone el alto al fuego en Medio Oriente: Israel acusa a Hamas de querer cambiar puntos del acuerdo
bono
Este jueves arrancó la etapa formal para solicitar el refuerzo del ingreso. La espera es para iniciar cualquier trámite que demande ingresar CUIL y clave Social.
El organismo que dirige Fernanda Raverta confirmó que estará habilitada hasta el 7 de mayo. Los jubilados y pensionados cobrarán el refuerzo de manera automática junto con los haberes del próximo mes.
Los trabajadores sin ingresos formales, monotributistas y empleados de casas particulares deberán hacer el trámite a través de la página web del organismo.
Beneficia a trabajadores informales, monotributistas, empleadas domésticas y jubilados. Intenta atenuar la crisis social.
Lo informó el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter. Alcanzará a más de cuatro millones y medio de personas.
Es por una cláusula de participación en las ganancias de la empresa. Los empleados recibirán un adelanto de $ 365.000 este viernes.
La jueza María Servini dictó una cautelar para impedir el reparto de dinero durante el proceso electoral.
Lo dispuso el ministro de Cultura, Tristán Bauer, que ya había anunciado la semana pasada otro pago extraordinario de 5.000 pesos para jóvenes que fue objetado por la Justicia por violar el Código Electoral.
María Servini hizo lugar a una medida cautelar y le ordenó al ministro de Cultura que se abstenga de disponer de los fondos hasta después del 14 de noviembre.