¿Qué es la "power nap"? Científicos revelaron cuánto debe durar la siesta ideal
Un estudio reveló los beneficios positivos de dormir una siesta y determinó cuánto tiempo hay que descansar para ver mejoras en el funcionamiento inmune.
Un estudio científico reveló los beneficios positivos de dormir una siesta y determinó cuánto tiempo es el ideal para ver mejoras en el funcionamiento inmune. ¿Qué es lo que los científicos llaman una "power nap"?
La revista Personality and Individual Differences publicó un estudio realizado a 40 personas, de entre 18 y 50 años, y en forma voluntaria fueron sometidos a un seguimiento en sus rutinas de sueño.
- Los beneficios
La investigación demostró que dormir siestas aumenta el estado de ánimo positivo y mejora el funcionamiento inmune, además de reducir la somnolencia y la fatiga.
Quienes habían dormido una siesta a media tarde vivenciaron menos momentos de frustración que aquellos que no descansaron. Los científicos tradujeron esto adjudicándole a la siesta no sólo la capacidad para disminuir el cansancio, sino también para reducir la toma de decisiones impulsivas y mejorar mal temperamento que genera el cansancio.
- ¿Cuándo es el momento ideal para dormir una siesta?
La investigación realizada por especialistas japoneses determinó que el momento ideal del día para dormir una siesta es a las 2 de la tarde, en coincidencia con los mejores niveles de lucidez mental. Sin embargo, el rango horario desde la 1 hasta las 4 de la tarde es considerado el adecuado para hacerlo.
- ¿Cuánto deben durar estas siestas?
Entre quince y veinte minutos es el tiempo recomendado por los científicos, que denomiraron a este momento de sueño "power nap", es decir, siesta poderosa. En contraposición, dormir entre 90 y 120 minutos en la tarde no es positivo ya que se produce una sensación de aturdimiento al despertar y retomar las acciones simples y cotidianas puede ser más costoso.
¿Cuánto vas a dormir hoy?