DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

La producción de autos rompió el récord

La producción nacional de automóviles superó en noviembre último el récord histórico anual registrado en 2008, al alcanzar un acumulado de 628.860 unidades en los once meses transcurridos del año, cuando aún resta un mes de actividad.

Así lo informó este viernes la Asociación de Fábricas de Automóviles (ADEFA), cuyo presidente, Aníbal Borderes, destacó la perforación del récord y se entusiasmó con las perspectivas para el próximo año. 

La fabricación de coches aumentó un 36 por ciento en noviembre, respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 76.813 unidades y acumuló así un crecimiento del 42,9 por ciento en los once meses transcurridos del año.

Las exportaciones, en tanto, registraron una suba del 26,4 por ciento anual en noviembre y las ventas a concesionarios tuvieron un ascenso del 67,7 por ciento con relación a igual mes del año pasado.

La producción logró superar ya en noviembre a la registrada en todo 2009, que había sido de 512.924 unidades, e incluso a la de 2008, el mejor año de la historia para el sector, que alcanzó los 597.086 automóviles.

Borderes proyectó una perspectiva optimista para el futuro de la industria automotriz y convocó a todos los actores de la cadena de valor y al sector público a "redoblar esfuerzos" para enfrentar nuevos desafíos y procurar consolidar la competitividad.

Las terminales quedan así más cerca de poder alcanzar en 2011 las 850.000 unidades que pide el Gobierno, de cara a lograr 1.000.000 de autos fabricados en 2012.  Si bien el porcentual del crecimiento interanual es muy alto, Borderes aclaró que el año próximo se irá moderando porque los períodos de comparación van mejorando a medida que los meses se alejan del pico de la crisis mundial de 2009.

"Se moderará, pero nuevamente cerrará con récords", sotuvo el empresario y estimó que la producción y las exportaciones rondarán un crecimiento del 10 al 12 por ciento, mientras que las ventas en el mercado interno se incrementarían en un 5 o 6 por ciento en 2011. 

 El presidente de ADEFA expresó que la superación de los efectos de la crisis presenta "nuevos desafíos" entre los que sobresale el afianzamiento de niveles de competitividad por parte de todos los actores de la cadena de valor. Así, el país podría lograr el objetivo de diversificar los destinos de exportación, principalmente, entre los países latinoamericanos, dijo el empresario.