Javier Milei vetó la ley que creaba un fondo de 200000 millones para ayudar a Bahía Blanca tras las inundaciones
El Ejecutivo argumenta que ya impulsó el 1° de abril la creación de un fondo con el mismo monto y finalidad.
El Gobierno vetó la ley que crea un fondo de $200.000 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca por las fuertes inundaciones. Se trata de la iniciativa que obtuvo media sanción en el Senado el 7 de mayo y luego fue aprobada el 4 de junio en la Cámara de Diputados con 153 votos afirmativos y 32 negativos.
En el Ejecutivo argumentaron que ya impulsaron el 1° de abril la creación de un fondo de $200.000 millones con esa finalidad desde la órbita de la Agencia Federal de Emergencias, que forma parte del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich.
La medida se dispuso a través del decreto 424/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Bullrich. El Ejecutivo argumentó que luego de la presentación del proyecto del fondo para la reconstrucción de Bahía Blanca “dictó el Decreto N° 238/25”, con este mismo objetivo, y que “implementó las medidas que pretendían ser adoptadas por medio de la sanción como ley del proyecto mencionado”.
El texto destacó “que en aquella oportunidad, el Poder Ejecutivo Nacional determinó que ‘dada la urgencia de la situación y los recursos financieros establecidos por la legislación vigente, (resultaba) pertinente dar una respuesta apropiada a una necesidad pública que no (admitía) dilaciones’”.
Dejá tu comentario