Se trata del contado con liquidación que registró un avance de $17 en un día.
DOLAR
COMPRA $250.35
VENTA
COMPRA $492.00
VENTA
- Revés para la Argentina: Brasil le negó ayuda adicional para fortalecer las reservas
- El reclamo de la hija a la azafata acusada de las amenazas de bomba: “Me podés cagar la vida por una pendejada"
- Vuelven a aumentar los boletos de colectivos y trenes: cuánto costarán las tarifas desde este jueves
- El Gobierno habilitó la venta libre de “la pastilla del día después”
dolar blue
Los títulos soberanos retroceden con fuerza en el reinicio de operaciones de Wall Street. Las acciones argentinas que cotizan en EEUU arrancan la rueda con bajas de hasta 8%, Suben los dólares financieros.
El feriado en Estados Unidos limita las operaciones. Así, no hay cotizaciones claras de dólar contado con liquidación ni presión importante en el mercado mayorista.
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros. La brecha con el mayorista se ubica arriba del 90%. Expectativa por la licitación de deuda en pesos.
La divisa paralela aumenta seis pesos, luego de conocidas las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantiene en máximos de 2 años. La atención del mercado está puesta en los bonos en pesos y la licitación del martes.
En el mercado informal, las cotizaciones vuelven a operar al alza.
La moneda estadounidense llegó a venderse este miércoles a $224 en el mercado paralelo.
Es la segunda rueda consecutiva que la divisa estadounidense pega un salto en el mercado. Ayer, había subido $4. La cotización, minuto a minuto, del dólar blue en Buenos Aires.
En el mercado informal, la divisa estadounidense cayó tres pesos respecto a la jornada del martes.
La segunda rueda de la semana arranca con leves mejoras en las bolsas globales a la espera de la FED. El dólar blue aumentó $8 en el día, mientras el MEP mantiene la tendencia alcista y el contado con liqui se descomprime levemente.