Se viene Semana Santa, uno de los fines de semana largos con mayor movimiento turístico. Te contamos cuáles son los destinos más elegidos y las escapadas de última hora bien cerquita de tu casa. Todas las novedades y los lugares más exclusivos, en esta nota que comienza acá.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- Elecciones en Mendoza: ganó Alfredo Cornejo y volverá a ser gobernador
- Mataron a un joven de 18 años en una fiesta de 15 en General Villegas: hay un adolescente detenido
- Fue a comprar cigarrillos y no volvió: lo encontraron 30 años después
- El argentino Rafael Grossi fue reelegido como director general de la agencia nuclear de la ONU
Mariela Blanco
La Asociación Art Nouveau Buenos Aires (AANBA) diagramó para este 2023 10 visitas, galas, conciertos y tours en los palacios, teatros, embajadas y edificios emblemáticos que prometen ser imperdibles.
Criticada y venerada. No es armónica, ni justa. De hecho, es desequilibrada y ruidosa. Pero todo aquel que la visita confiesa que piensa “reincidir”.
Claro que Buenos Aires tiene algo difícil de explicar. Ya en 1910 le costaba a los extranjeros describir nuestras costumbres o que prefiriéramos viajar a París antes que a Tucumán y que, sin embargo, fuéramos patriotas hasta la médula.
La Reserva Ecológica Costanera Sur inauguró un nuevo mirador sobre la Laguna de los Patos. En el último año se realizó una obra de regeneración ambiental con vistas a recuperar la flora y fauna que se vio afectada por las sequías ocasionadas por el fenómeno de La Niña. Mirá cómo era este lugar durante la primera mitad del siglo XX.
En el 2013 el Congreso de la Nación declaró al mate como “infusión nacional”. Pero recién el 30 de noviembre de 2015 se celebró de manera oficial el Día Nacional del Mate. Hoy, en Argentina, se dicta la primera Diplomatura Universitaria acerca de la Yerba Mate. Todo lo que tenés que saber sobre el largo camino recorrido por esta infusión, lo encontrás en esta nota.
Cada 24 de noviembre se celebra en todo el país el Día Nacional del Vino, una fecha que busca resaltar el valor de la vitivinicultura local.
La artista visual Giorgia Alliata montó en el piso 12 del imponente Edificio Bencich de Avenida Córdoba y Esmeralda, un espacio muy porteño. Junto a la fotógrafa Adriana Cichero, invita a grupos de no más de veinte personas a disfrutar de un poco de arte dentro de ese otro arte desplegado por los hermanos Bencich allá por 1927 cuando decidieron legarle a Buenos Aires una colección muy completa de la mas exquisita arquitectura.
¡Ay, si pudiera cantarse una copla sobre el Teatro Avenida!. Pero cuatro versos no alcanzarían ni para empezar a nombrar a los artistas que pasaron por su escenario en varias vidas que superan el siglo.
La Ciudad homenajeó a estas colectividades de inmigrantes con más de 30 grupos que incluyeron, por el lado de España, gaiteros, coros, castañuelas y muiñeiras gallegas; y por el lado de Portugal, se pudo disfrutar de rusgas y malhões.