La abusiva ocupación del centro de la ciudad por vendedores callejeros se transformó en una exhibición a cielo abierto de la desidia e incapacidad de la gestión municipal.
DOLAR
COMPRA $195.14
VENTA
COMPRA $378.00
VENTA
- Una en la panadería y otra en el cotillón: qué estaban haciendo en la cárcel las asesinas de Lucio Dupuy cuando les leían el veredicto
- A Lucio lo mató la familia, ahora cazen a la bruja
- Cuándo y dónde sería la súper final de Gran Hermano 2022
- Charlotte Caniggia contó que ya no tiene relación con sus padres: "Me dieron la espalda"
- Firmarán el contrato hasta el 2026, pero algo se rompió en la relación entre Tapia y Scaloni
- "Descartemos al pibe para hacer un trío”: los desagradables chats de las asesinas de Lucio meses antes del crimen
voz
*Por Arnaldo Pérez Wat. La droga y sus maleantes organizados se basan en una realidad: la mediocridad es un mal necesario para que el mundo exista, salir del hombre "light" es salirse de la sociedad.
Reiterar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es una posición irrenunciable, pero se deben medir con prudencia, responsabilidad e inteligencia los caminos a seguir por la vía diplomática.
*Por Alejandro Mareco. En la inmensidad de la historia, levantar la cabeza y mirar a los ojos muchas veces han sido gestos que sacudieron al mundo o al menos a un rincón de él.
*Por Sergio Suppo. De la Sota no parece molesto con el triunfo de Mestre. Todo lo contrario: le servirá para cumplir el propósito de hundir a Juez en su propio territorio.
La pretensión de un juez de exigir del periodismo independiente la identidad de sus periodistas especializados en temas de inflación es una absurda y torpe maniobra contra la libertad.
*Por Ángel Stival. La película del joven director italiano Saverio Costanzo (Roma, 1975), es siempre un placer. Pero podría ser también un deber. Ángel Stival.
*Por Edgardo Carandino. La historia de la educación tiene muchos ejemplos de docentes que realizaron su tarea y nos dejaron señalado un camino. Ellos siempre referenciaron su trabajo en el contexto social y político de su tiempo.
*Por Jorge Carlos Brinsek.Cuando los buques croatas llegaron repletos de obuses, cañones, ametralladoras y municiones al supuesto cerco impuesto por los aliados, todo el mundo miró para otro lado.
La devaluación del real y el crecimiento inflacionario en Brasil no pueden dejar de preocupar e influir sobre la economía de nuestro país, en un contexto internacional crecientemente complejo.