Las autoridades rusas finalmente dieron el visto bueno para su distribución. Fue casi un mes después de que laboratorios Richmond terminara de producir un lote de más de 448 mil dosis del primer componente.
DOLAR
COMPRA $196.16
VENTA
COMPRA $379.00
VENTA
- Hoy se conoce el fallo por el crimen de Fernando Báez Sosa: sus padres piden “que la sentencia marque un antes y un después”
- Alberto Fernández habló sobre la interna: “Sé con quién puedo gobernar y con quién no”
- Trágico terremoto en Turquía y Siria: hay más de 1500 muertos y registran nuevas réplicas
- Aumentan las tarifas de la luz en el AMBA: el Gobierno oficializó una suba de entre 17% y 29% en promedio
Vacuna Sputnik V
El Fondo Ruso de Inversión Directa hizo los comentarios en medio de las demoras en la entrega del segundo componente.
Se anotaron más de 5 mil personas para realizar las pruebas. Se les aplicarán las dosis entre miércoles y jueves. Qué dijo Quirós sobre los casos en el distrito.
El nivel de vacunación creció a nivel nacional un 46% tras la presión de la Casa Rosada a los gobernadores ante la amenaza de la variante Delta.
El decreto habilita la apertura de negociaciones con todos los laboratorios fabricantes de vacunas contra el coronavirus.
Según el ministro de salud de la Ciudad, Fernán Quirós, el cruce de vacunas “es seguro y eficaz” y pueden dar “incluso más defensas que la doble dosis de Pfizer”.
Esta madrugada arribó a Ezeiza un avión de Aerolíneas Argentinas trayendo desde Moscú 1.141.000 dosis de la vacuna Sputnik V.
Es una alternativa que estudia el Ministerio de Salud porteño por la demora en la llegada del segundo componente. Se haría un ensayo con grupos de voluntarios.
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1. Además, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis del componente 2.
Coronavirus: el lunes comenzará la producción en Argentina del componente dos de la vacuna Sputnik V
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond. Se espera el aval de Rusia para que se distribuyan los primeros 450 mil inoculantes del componente 1.