Una persona murió hoy y al menos otras doce resultaron heridas, al chocar un camión semirremolque y un micro de pasajeros en la autopista Córdoba-Rosario, entre las localidades santafesinas de Cañada de Gómez y Correa.
DOLAR
COMPRA $129.99
VENTA
COMPRA $238.00
VENTA
- Renunció el ministro de Economía Martín Guzmán
- El picante comentario de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández: “Perón cazó la lapicera y no la largó más”
- El mensaje del hijo de Jorge Julio López tras la muerte de Etchecolatz: "Se fue sin decir dónde está mi papá"
- Murió el represor Miguel Etchecolatz
transito
El director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) señaló que de las mil salidas diarias que realiza ese servicio "el 80 por ciento son códigos rojos y, de esos, casi un 60 por ciento son incidentes de tránsito".
Algunos accidentes ocurridos en las últimas jornadas en calles de nuestra ciudad, protagonizados entre automóviles y carros tirados por caballos, originaron por lo pronto un reclamo de taxistas platenses, que ya elevaron una propuesta a la Comuna para que los cartoneros desplieguen su actividad en horarios nocturnos.
El marido de Emilia Attias, el humorista ''Turco'' Naim, protagonizó una discusión en plena Avenida Córdoba, luego de que un motoquero lo invitara a pelear, por un malentendido que se había generado, tras malas maniobras de tránsito. Eso sí, intervino la Polcía y le labraron un acta.
Ocurrió en España, donde un camionero que hacía una peregrinación para agradecer "a la Virgen de los milagros de Caión" por haber sobrevivido a un accidente, perdió la vida al ser atropellado por un auto.
Trabajadores del neumático bloqueaban esta mañana el tránsito en el microcentro porteño en reclamo de mejoras laborales, informaron fuentes policiales.
La calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, donde se encuentra situada la AMIA, fue cerrada esta mañana al tránsito con motivo del acto que por un nuevo aniversario del atentado a esa mutual se realizará frente a su sede.
La necesidad de alcanzar una mayor fluidez del tránsito en la zona céntrica de nuestra ciudad, que se ve cada vez más entorpecida fundamentalmente a raíz del crecimiento del parque automotor, ha obligado a las últimas administraciones municipales a adoptar distintos tipos de medidas, algunas de las cuales resultaron efectivas, mientras que otras, en cambio, se han mostrado insuficientes.
Trabajadores de cooperativas contratadas por el gobierno de la Ciudad mantenían hoy dos bloqueos de tránsito en el microcentro, donde persistían con campamentos frente a tres dependencias de la administración capitalina.
Docentes sindicatos SUTEBA y ADEMYS bloquean el tránsito en el microcentro porteño en apoyo de sus colegas de Santa Cruz del gremio ADOSAC, en huelga desde hace casi un mes en reclamo de aumento salarial y con bloqueos a yacimientos petrolíferos.