El Canciller argentino se reunió con el Comité de Descolonización del organismo y destacó que el país "quiere una resolución pacífica".
DOLAR
COMPRA $1185.00
VENTA
COMPRA $1210.00
VENTA
- Irán atacó a Israel a pesar de que Donald Trump anunció un alto al fuego
- Javier Milei vetó la ley que creaba un fondo de 200000 millones para ayudar a Bahía Blanca tras las inundaciones
- La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner de recibir visitas sin autorización
- ¿Cristina Kirchner lanza su propio programa en un canal de streaming?
timerman
Héctor Timerman encabeza hoy una delegación latinoamericana que volverá a pedir para retomar el diálogo.
En la comitiva que lo acompaña estarán las autoridades del Mercosur y Unasur.
El encuentro con los medios se llevará a cabo a las 11 en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno.
Con la sorpresiva inclusión del opositor Ricardo Alfonsín, Cristina asistirá el martes a la ceremonia de entronización de Francisco.
El canciller concurrirá el próximo 26 de febrero a la Cámara de Diputados para explicar el polémico memorándun por la investigación del atentado a la AMIA, en el tramo final del debate legislativo de la norma.
Tras las críticas constantes, el canciller Héctor Timerman volvió a defender el acuerdo con Irán por la investigación del atentado a la AMIA y dijo que "si el memorándum sale mal, la causa queda como está".
El presidente de la entidad, Julio Schlosser, ratificó su rechazo al memorándum, y ratificó que "no" van a acompañar el acuerdo.
Los senadores radicales mantuvieron un fuerte cruce en el desarrollo del plenario por el acuerdo con Irán. Morales acusó al canciller de "mentirle a la comunidad", y el canciller contestó en el mismo tono. Leé la nota entera.
Tras casi seis horas de debate, el oficialismo consiguió esta tarde emitir despacho del proyecto durante un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales del Senado, al que asistió el canciller Héctor Timerman.