La jueza federal María Servini de Cubría solicitó la autorización de la Cámara de Diputados para obtener el listado de las llamadas entrantes y salientes de los celulares de las diputadas Cynthia Hotton y Elsa Álvarez, quienes denunciaron presiones del oficialismo para facilitar la aprobación del Presupuesto 2011.
DOLAR
COMPRA $1275.00
VENTA
COMPRA $1300.00
VENTA
- INFOVELOZ GANÓ EL MARTÍN FIERRO A MEJOR SITIO DE INFORMACIÓN GENERAL
- El juicio de Maradona sigue dando sorpresas
- ¿Quién quiere ser millonario?
- Así es la empresa familiar que crece, da trabajo y alimenta a 300 personas por día
- Stephen King: el rey del miedo y la memoria que atrapa desde el papel y conquistó las pantallas
presupuesto
La Legislatura porteña podría postergar para el año próximo el tratamiento del proyecto del Presupuesto 2011 ante el estancamiento de las negociaciones entre los bloques parlamentarios para alcanzar un acuerdo que le de a la Comuna el aval para la proyección de gastos, calculada en 25.500 millones de pesos.
El jefe de la bancada oficialista en Diputados, Agustín Rossi, aseguró que una vez más quedó "clara y manifiesta la intensión de la oposición de que no haya presupuesto en la Argentina".
La oposición en la Cámara de Diputados no consiguió hoy aprobar un emplazamiento a la comisión de Presupuesto para volver a discutir el plan de gastos del gobierno nacional para el 2011.
*Gabriel C. Salvia. Uno de los mayores problemas políticos que enfrenta la Argentina, es la erosión de la forma republicana de gobierno y la degradación de su cultura democrática. Un ejemplo lo ofrece el tratamiento que se le dio al proyecto de ley de presupuesto de la administración pública nacional para el año 2011.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, ratificó que el Poder Ejecutivo no llamará a sesiones extraordinarias, tras responsabilizar a la oposición de querer "dejar a la Presidente Cristina Kirchner sin Presupuesto" para el 2011.
La diputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, defendió este viernes a la presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Graciela Camaño, quien el miércoles le pegó al legislador Carlos Kunkel.
*Por Oscar Aguad: Recientes medidas fogonean el incremento de los precios, que impactan en los rubros que afectan a los sectores más empobrecidos, principalmente en los alimentos.
Diputados del bloque del Frente para la Victoria (FPV) consideraron hoy que tras la agresión de la diputada Graciela Camaño (Bloque Peronista)a su colega kirchnerista Carlos Kunkel, "la legisladora no puede seguir presidiendo la Comisión de Asuntos Constitucionales".
"Queremos discutir el Presupuesto. Pedimos al Gobierno que no clausure el debate y que prorrogue o convoque a (sesiones) extraordinarias", aseguró el titular de la UCR.