Si bien habían anunciado un paro en la línea que une las estaciones Rosas con Alem, Dellecarbonara confirmó que se suspendió.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Javier Milei decretó que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero
- El exdiputado Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión por tenencia de material de abuso sexual infantil
- La Plata: un camión de basura que iba marcha atrás atropelló y mató a una barrendera
- El Gobierno elimina el 30% de impuesto a las ganancias a la compra de videojuegos digitales
Paro de subtes
Los metrodelegados denunciaron un "ataque general por parte de Metrovías y SBASE contra las condiciones de trabajo".
Metrodelegados realizaron un paro en la línea que une Constitución con Retiro desde las 5 de la mañana.
Los trabajadores realizan un piquete en las vías que paraliza el servicio que une Congreso de Tucumán con Catedral.
Los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires volvieron a retomar sus tareas tras dos horas de huelga.
El anuncio fue realizado por delegados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro.
La protesta afecta a unos 350 mil pasajeros que diariamente utilizan el servicio de esa línea de subtes que une las estaciones Juan Manuel de Rosas y Leandro N. Alem.
Se trata de unos 40 trabajadores de vigilancia que se ubicaron al borde de los andenes en la estación San Pedrito.
Esta mañana se realizó un paro sorpresivo en dos líneas del subte de la Ciudad de Buenos Aires. El de la línea B se levantó.
La línea que va desde Juan Manuel de Rosas a Leandro N. Alem es la que más pasajeros transporta. El lunes también estuvo sin servicio.