El equipo del presidente Mauricio Macri debate las medidas de mayor impacto económico.
DOLAR
COMPRA $1275.00
VENTA
COMPRA $1300.00
VENTA
- Quiebre en el Gobierno: Javier Milei llamó “traidora” a Victoria Villarruel por la aprobación de aumentos a jubilados en el Senado
- Caballito: encontraron muertos a una mujer surcoreana y a su hijo en su departamento
- Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros
- Rosario: un adolescente discutió con su hermano de 21 años por unas zapatillas y lo mató de una puñalada
pami
Busca que los gremios retengan en sus obras sociales a los afiliados que se jubilan. Macri se muestra inflexible con alcanzar las metas fiscales.
A partir de mayo, la enviará al Congreso en cuatro proyectos por separado. Una de las bases será el blanqueo.
Con esta decisión de la Procuración General de la Nación el valor de la compañía se multiplicará.
Argentina está atravesando un momento complicado en el que los precios no paran de subir.
El Gobierno busca seguir con la reducción de la planta estatal a través de un decreto que se publicaría la semana que viene.
Los precios bajarán desde el 1 de abril y durante el año subirán menos que la inflación.
Cuando parecía que ambas partes llegarían a un acuerdo la negociación quedó paralizada y lejos de una resolución.
PAMI les impondrá a los laboratorios que retrotraigan sus precios a diciembre. Además, de ahora en adelante tendrán que aumentar menos que la inflación.
"Es una hiperconcentración de afiliados que por un lado va a ser que cierren las farmacias pequeñas", aseveraron.