El ex ministro de Economía opinó sobre las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri.
DOLAR
COMPRA $92.40
VENTA
COMPRA $156.00
VENTA
- El Gobierno de la Ciudad citó al gremio docente para llegar a un acuerdo con las clases presenciales
- La Ciudad comenzará a vacunar a todo el personal de salud a partir de febrero
- Un policía mató a uno de los cuatro motochorros que intentaron robarle
- La pesadilla de Giselle Rímolo en la cárcel: abuso sexual y tratamiento psiquiátrico
- El ex Gran Hermano, Eloy Rivera reveló que fue abusado sexualmente
Nuevo cepo al dólar
El Banco Central formalizó este viernes sus sanciones contra los ahorristas que compraron más de 10.000 dólares durante septiembre y que violaron así los controles cambiarios.
El Gobierno intensificará los controles para que evitar el incumplimiento del cepo al dólar.
Con un mercado externo cerrado para la colocación de deuda argentina, las necesidades de pesos se deberían cubrir con financiamiento doméstico.
El informe del mercado de cambios de agosto reflejó la diferencia en la actividad del dólar antes y después de las elecciones primarias.
Lo anticipó el titular del colegio inmobiliario porteño, Armando Pepe. Será el equivalente a 220.000 UVA. Y dijo que el Gobierno lo anunciará esta semana.
La medida se debe a la forma en que se duplicó en los últimos días la "bicicleta financiera".
Se trata de un beneficio en los controles de capital que el presidente Mauricio Macri impuso a principios de este mes.
La moneda fue adoptada por los argentinos a la fuerza por los continuos desaciertos del peso a lo largo de las últimas décadas.
Entre la incertidumbre económica y el cepo cambiario, los ahorristas retiraron grandes sumas de los bancos.