El detalle del esquema para las plataformas y cómo se debe reclamar ante el nuevo impuesto que instauró el Gobierno a los consumos en moneda extranjera.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
Nuevo cepo al dólar
El precio de la divisa para el ahorro sufrirá un aumento del orden del 35% a cuenta de Ganancias.
Lo dispuso el Banco Central. Busca desactivar la cesión o venta del cupo mensual que se puede comprar.
El directorio de la entidad decidió poner límites más duros a las empresas que quieran comprar divisas extranjeras.
Solo pueden adquirir divisas para pagar importaciones y deudas contraídas en moneda extranjera.
La medida fue anunciada por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
Estas empresas podrán realizar con libertad los pagos de siniestros de cobertura de salud.
Por Domingo Cavallo. Si el nuevo gobierno tiene un mínimo de profesionalismo en materia monetaria, tendría que comenzar organizando el mercado cambiario de esa manera.
El presidente electo aseguró en una conferencia de prensa que el cepo seguirá adelante.
Por Ramiro Marra. El desdoblamiento lo que busca es racionar uso de reservas sincerando un valor más alto del tipo de cambio para ciertos bienes o servicios de la economía