La reducción es un hecho casi inédito en el país. Discuten aún qué hacer con promociones y descuentos que dan para comercios y supermercados.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- La indignada y una denuncia que no dice nada
- El fuerte cruce entre Pablo Echarri y Diego Sehinkman en la mesa de Mirtha Legrand: “No me vas a amedrentar”
- Mirtha Legrand y Pablo Echarri apoyaron a Lizy Tagliani: "Lo de Canosa es un acto de crueldad"
- El papa Francisco participó de la bendición de Pascua
moreno
La tarjeta de la Nación bajaría las comisiones a 0.75 en lugar del antes anunciado 1 por ciento. La medida busca generar la reacción de los bancos que aún continúan cobrando una comisión de tres puntos.
El acuerdo entre Guillermo Moreno y los supermercados permite que toda la ganancia entre costos y ventas quede para los privados.
Tanto Mujica como Rousseff buscan frenar la inflación en sus países con un congelamiento de precios como lo hizo la Argentina.
Tanto ABA (Asociación de Bancos de la Argentina) y ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) afirman que "la idea de Moreno va a fracasar".
El titular de la confederación General Empresaria se mostró reacio a la nueva tarjeta de crédito.
Los comercios de origen asiático también llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Comercio Interior y criticaron las comisiones bancarias.
Lo acordó Guillermo Moreno con las cadenas de supermercados, para mantener el congelamiento de precios
El secretario de Comercio fue denunciado por diputados y ahora el fiscal Marijuan lo investigará por el pedido a los supermercados de no publicitar.
El secretario de Comercio Interior aseguró que el congelamiento continuará. ¿Hasta cuándo? Enterate leyendo la nota.