El fallo de la Sala I interpretó que Clarín todavía deberá pasar un año luego de finalizada la medida.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno premiará con aumentos de sueldos a los funcionarios que despidan trabajadores de sus áreas
- Una nena de tres años fue asesinada a golpes en Rafael Castillo: su padrastro es el principal sospechoso
- Tucumán: un alumno apuñaló a un compañero durante una pelea
- Fabiola Yáñez compartió un llamativo video vestida de novia y con un ramo de flores
medios
Patricia Bullrich consideró que "es una medida de protección absolutamente necesaria".
La empresa expresó su opinión tras la extensión de la medida cautelar de la Cámara Civil y Comercial de la Nación.
El titular de la AFSCA criticó el fallo de la Cámara Civil y Comercial de la Nación que extiende la medida cautelar presentada por Clarín.
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV) recordó que "en octubre de 2010, la Corte Suprema de Justicia consideró conveniente la fijación de un límite temporal para la vigencia de la medida cautelar que favorece al Grupo Clarín".
La nube que causó caos y pánico en Buenos Aires traspasó las fronteras y los medios internacionales hablaron de nosotros. Mirá que dijeron.
Marcelo Sturbrin, uno de los representantes de la oposición en el AFSCA, le envió una carta a Sabatella en la que dice que hay "vicios de registración" en los procedimientos.
Cobos, Binner y De Narváez se sumaron a las críticas al ministro de Justicia, quien dijo que "ampliar la cautelar sería un alzamiento".
Mañana es el día esperado por la Casa Rosada. ¿Qué pasaría si la Cámara Civil y Comercial extiende la cautelar a Clarín?
El diario británico The Guardian sostuvo que los fondos buitre que lograron un embargo sobre la Fragata Libertad y las agencias de calificación que bajaron la categoría de los bonos argentinos, persiguen a Argentina por las lecciones heterodoxas que demuestran su crecimiento económico.