"Nunca vi que un juez dicte un fallo a dos días de autos para sentencia", sostuvo la diputada Elisa Carrió.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno premiará con aumentos de sueldos a los funcionarios que despidan trabajadores de sus áreas
- Una nena de tres años fue asesinada a golpes en Rafael Castillo: su padrastro es el principal sospechoso
- Tucumán: un alumno apuñaló a un compañero durante una pelea
- Fabiola Yáñez compartió un llamativo video vestida de novia y con un ramo de flores
medios
Luego que se declararan constitucionales los artículos 45 y 161, estos son los aspectos más importantes de la resolución.
Por estos dos puntos de la norma existe la controversia entre el Gobierno y Grupo Clarín. ¿Qué dicen?
Según el Grupo, el fallo del juez Alfonso no correrá hasta que se pronuncie la Cámara Civil y Comercial.
* Por Carlos Pagni. En el fallo que rechazó el per saltum del Gobierno para anular la extensión de la cautelar, Zaffaroni dijo que, si hubiera contradicción entre esa disposición y la sentencia que fijó para el 7-D el vencimiento de ese amparo, se podría estar frente a un "alzamiento".
Tras el rechazó del per saltum por parte de la Corte Suprema, ahora la Jefatura de Gabinete interpondrá un recurso extraordinario.
Luego de varias horas de debate, finalmente el máximo tribunal decidió denegar el recurso presentado por la AFSCA.
El máximo tribunal decidió postergar para este martes la decisión sobre la medida presentada por el Gobierno.
El abogado constitucionalista Gregorio Badeni explicó, en diálogo con "Chiche" Gelblung, que la Corte Suprema no puede aceptar el recurso presentado por el Ejecutivo: "Es un salto horizontal", explicó.
El premio Nobel de la Paz cuestionó la presión del Gobierno sobre el Poder Judicial por la ley de medios.