La Cámara Nacional de Casación Penal declaró inadmisible la recusación que pidió Mauricio Macri contra el juez Oyarbide por las escuchas telefónicas, y a su vez dejó firme el procesamiento en su contra.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
mauricio
Mauricio Macri presidió el acto central por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y anunció que no participará del Tedeum.
El jefe de Gobierno porteño apuntó contra Oyarbide, y dijo que el avance de la causa en su contra es parte del intento del Gobierno nacional por "trabar y obstruir" su gestión.
Gabriela Cerruti, María José Lubertino y Francisco "Tito" Nenna sostuvieron hoy que el jefe de Gobierno porteño debería separarse del cargo para atender la causa que lo tiene procesado.
El juez Oyarbide dispuso enviar a juicio oral a todos los procesados en la causa por escuchas telefónicas ilegales, entre ellos a Mauricio Macri.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, habló con "Chiche" Gelblung sobre las diferencias entre Nación y Ciudad. "Pretendo que trabajemos por la gente", dijo.
El ex diputado Adrián Menem aseguró que Mauricio Macri, "será el próximo presidente" y criticó a la agrupación La Cámpora.
Unas 34 familias mantienen el tránsito cortado sobre la calle Brasil, con quema de neumáticos, luego de que ayer por la tarde fueran desalojados por la Policía Metropolitana.
El Gobierno porteño faltó nuevamente a una reunión de comisión paritaria con los trabajadores del subte, y el Ministerio de Trabajo advirtió el "uso de la fuerza pública y sanciones".
Julio De Vido afirmó anoche que "en lugar de estar paseando por Europa, (Mauricio) Macri debería cumplir con lo que manda la ley y hacerse cargo del subte".