Una caravana de vehículos formará un "Sí", en referencia a la votación sobre la soberanía de la isla. Además, habrá distintos festejos hasta el lunes
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
malvinas
A días de que se realica el referendo, el grupo Quebracho realiza un piquete contra un crucero británico.
Los sellos postales hacen referencia al evento "histórico" en el que los habitantes expresarán su identidad como pueblo "autónomo" y ya están en circulación.
El canciller William Hague dijo que para resolver la cuestión sobre la independencia de las Malvinas, se necesita la autodeterminación de los isleños.
*Por Martín Granovsky. El canciller agregó un nuevo terreno a su condición de principal argumentador de la posición argentina sobre las islas: el propio Reino Unido. Las instrucciones presidenciales. Los tiempos. El papel de Mister Gott.
El canciller aseguró: "Están robando parte de los recursos naturales que le pertenecen al pueblo argentino".
El canciller habló en los diarios británicos sobre las Islas. Sus dichos no fueron bien recibidos por los kelpers que le respondieron vía Twitter.
Desde Londres, Héctor Timerman, canciller argentino, habló en "Hola Chiche" del acuerdo entre Argentina e Irán por la AMIA y de la soberanía por las Islas Malvinas.
Según informó la prensa isleña, el gobierno británico decidió transferir más de 13 mil millones de dólares para explotar la zona.
El gobierno británico realizará la votación los próximos 11 y 12 de marzo, donde los habitantes decidirán si quieren vivir bajo la órbita del gobierno inglés o argentino.