La modificación es para que la moratoria fiscal sea solo para Pymes y no para grandes empresas.
DOLAR
COMPRA $251.70
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Sergio Massa encara las últimas negociaciones con China para reforzar las reservas
- Crimen de la periodista Griselda Blanco: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido
- Juicio a Sebastián Villa: este viernes se conoce el veredicto por la denuncia por violencia de género
- Paro de colectivos: empresas de transporte amenazan al Gobierno con cortar todos los servicios
Ley de Emergencia Económica
La moneda estadounidense es la gran protagonista de la economía argentina en medio de la expectativa por la aplicación de la Ley de Emergencia.
Pese al rápido tratamiento que se le dio al proyecto en las cámaras de Diputados y Senadores, el texto de la ley, hasta la mañana de este lunes, no estaba publicado en el Boletín oficial.
Lo confirmó el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y anticipó que será a cuenta de los nuevos acuerdos paritarios.
El presidente se reuniría hoy en Olivos con Sergio Massa para delinear la estrategia que propondrá al Congreso.
El Gobierno además, pretende relanzar el programa "Precios Cuidados". ¿Qué otras medidas prevé?
Aumentan las tazas al doble pero se mantiene el piso sobre el que se aplican. Habrá mayor control fiscal.
Además, se expresó sobre las jubilaciones de privilegio: "Donde más se ve el desequilibro es en los jueces y diplomáticos".
Cuáles son los costos y beneficios para empresas, jubilados, perceptores de AUH y asalariados.
Fue tras 12 horas de debate. Tuvo 41 votos positivos, 23 negativos y una abstención.