También alcanzará a beneficiarios de la AUH. Tendrá un tope de hasta $ 700 por mes y se aplicará sobre compras de alimentos.
DOLAR
COMPRA $192.74
VENTA
COMPRA $386.00
VENTA
- Se relanza Precios Justos: regirá hasta junio y abarcará casi todos los rubros
- Gran Hermano 2022: quién se irá este domingo en la gala de eliminación
- El video viral de la agresión de la madre de Piqué contra Shakira
- Sasha Piqué cumple años y Shakira compartirá el evento con Clara Chía Martí
- El descargo de Camilo y Evaluna Montaner luego de que trascendiera de que Índigo era de género no binario
jubilados
Quienes menos ganan obtendrán mejores derechos, mientras que los trabajadores pasivos que desempeñaron una actividad como mínimo 30 años de sus vidas con aportes altos, verán degradados sus salarios.
Alejandro Vanoli, sostuvo que el objetivo de la medida es “buscar un instrumento para beneficiar a los sectores sociales más postergados”
La situación de los adultos mayores es penosa, cuando toda una vida de trabajo debería premiarse con un buen descanso.
Me alegra mucho que los que ganan menos reciban un incremento y se vean beneficiados con la medida presidencial pero: ¿y el resto?
La titular del PAMI, Luana Volnovich, aseguró que no se pedirá “certificado de pobreza” para obtener el beneficio.
Los jubilados beneficiados son los que perciben en la actualidad hasta $ 16200. El resto de los jubilados que perciben más de $ 16200 han sido perjudicados.
Eugenio Semino planteará la inconstitucionalidad de la medida:“Es regresiva y rompe los criterios de proporcionalidad y equidad”.
Si bien quienes cobran la mínima se ven con un incremento en sus haberes, el resto se perjudica.
La mayoría de los jubilados quedan por debajo de la línea de pobreza.