El Presidente electo dijo que durante su gobierno "la oficina no existirá más" y que no tiene sentido. Pronosticó que la inflación de noviembre estará en torno al 15% y que en diciembre trepará al 20%.
DOLAR
COMPRA $377.81
VENTA
COMPRA $945.00
VENTA
- Javier Milei confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía y dio detalles de su gira por Estados Unidos
- Javier Milei confirmó que Gerardo Werthein será su embajador en Estados Unidos y Daniel Scioli seguirá en Brasil
- Cristina Kirchner: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados corresponde a La Libertad Avanza”
- Horror en Gran Bretaña: un hombre ingresó 444 veces a la morgue a violar a víctimas que murieron por covid
Javier Milei
A través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) el financista publicó un mensaje tras ser confirmado por Milei en el Ministerio de Economía.
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
El presidente electo sostuvo que “el equilibrio fiscal no se negocia” y apuntó contra la actual gestión de Alberto Fernández: “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior”, afirmó.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El presidente electo sostuvo que nombrará al empresario al frente de la sede diplomática en Washington. Por otra parte, ratificó que el exmotonauta mantendrá su rol al frente de las relaciones con Lula da Silva.
El presidente electo calificó su viaje como “muy positivo”. Sostuvo que su futuro funcionario, a quien por primera vez nombró como ministro de Economía, “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq y que tuvo “una excelente recepción”.
El principal asesor político del líder demócrata recibió al presidente electo para escuchar su programa económico y conocer su mirada sobre el tablero internacional. Tras este cónclave, regresa a Buenos Aires para continuar con la conformación de su gobierno.
El especialista en privatizaciones, que asesoraba al líder de La Libertad Avanza durante la campaña, fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina para un área clave en los próximos años.
En tanto que los dólares financieros cayeron. Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York subieron este lunes, mientras el presidente electo prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI.