Salió en el Boletín Oficial la media anunciada este lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillfof.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- La provocativa foto de la China Suárez con la camiseta del Galatasaray de Turquía
- Economía estima que por la baja de retenciones resignará US$800 millones que no afectarán el superávit fiscal
- Tragedia en Villa Gesell: una persona murió tras un brutal choque entre una moto y un cuatriciclo
- La furiosa reacción de Daniela Christiansson tras filtrarse que se habría separado de Maxi López
impuesto a las ganancias
El precandidato del Frente Renovador adelantó que si es el próximo presidente modificará el impuesto.
El economista Mariano Otalora explicó cómo se aplica gravamen a los sueldos más altos.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al paro de transporte y sostuvo: "El mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está".
El jede de gabinete ratificó que no se excluirá a trabajadores o jubilados con mayor capacidad de ingresos.
Tras juntarse con la CGT, el Jefe de Gabinete responderá el miércoles por los reclamos por el impuesto y las jubilaciones.
La oposición no logró reunir los 129 legisladores necesarios para tratar sobre tablas las reformas al tributo.
Se trata de un reclamo de las centrales obreras de Caló y Moyano, así como de la oposición. Falta la definición de Cristina.
El PRO, el Frente Renovador y el Frente UNEN fueron los principales opositores que firmaron una nota para elevar el mínimo no imponible.
Así lo indicó el titular de la CTA oficialista, Huho Yasky, tras afirmar que se "se diluye el aumento" salarial de los trabajadores.