Mientras se debate el acuerdo con el FMI, lanzaron piedras contra el Senado provocando destrozos en varias oficinas.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- Elecciones en Mendoza: ganó Alfredo Cornejo y volverá a ser gobernador
- Mataron a un joven de 18 años en una fiesta de 15 en General Villegas: hay un adolescente detenido
- Fue a comprar cigarrillos y no volvió: lo encontraron 30 años después
- El argentino Rafael Grossi fue reelegido como director general de la agencia nuclear de la ONU
fmi
El Presidente remarcó además: "De Cristina, miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué su política de no endeudamiento".
El proyecto aún no ingresó al Congreso. Germán Martínez pidió “hacer las cosas bien”.
A pesar de la interna que se desató en el oficialismo tras la salida de Máximo Kirchner, la Casa Rosada definió que el entendimiento con el organismo multilateral se tratará en la Cámara Baja.
El ministro de Economía encabezó gestiones al respecto durante el fin de semana.
Leopoldo Moreau aseguró que el kirchnerismo intentará modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso
“Está lleno de peligros”, señaló el diputado nacional del Frente de Todos sobre el principio de entendimiento con el organismo de crédito internacional. Así, se manifestó alineado a los cuestionamientos que planteó ayer Máximo Kirchner.
Para los economistas, el entendimiento con el Fondo, por ahora, no disipa plenamente las expectativas devaluatorias y las presiones alcistas sobre el costo de los bienes y servicios.
Habló de un programa de “convergencia fiscal” que igual permitirá incrementos del gasto en términos reales. El representante argentino ante el organismo dijo que aún no están definidos cómo serán los desembolsos trimestrales.
Alfredo Cornejo aseguró que Juntos recibió la noticia de manera positiva pero agregó que el bloque no va a avanzar hacia una postura firme sin antes conocer la opinión de la vicepresidenta.
En un comunicado de sólo tres párrafos, la Mesa Nacional de JxC afirmó que se trata de un “un primer paso para no seguir generando incertidumbre”. No obstante, planteó que aguarda detalles para poder analizarlo en el Congreso.