Hubo una reunión entre los dos precandidatos presidenciales para avanzar de forma coordinada en las estrategias electorales de la fuerza opositora.
DOLAR
COMPRA $379.33
VENTA
COMPRA $935.00
VENTA
- Javier Milei presentará en su gobierno una “ley ómnibus” para realizar múltiples reformas al Estado
- Buscan a tres andinistas argentinos en el cerro Marmolejo, en el lado chileno de la cordillera
- Femicidio en Córdoba: encontraron el cadáver de una mujer asesinada en un campo después de seis días de búsqueda
- Le robaron la computadora al abogado de Agustina Casco, la cadete muerta de la escuela de Policía
- Chiche Gelblung fue dado de alta y continuará con reposo en su casa
elecciones paso
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, habló sobre la estrategia de la coalición gobernante de cara a las elecciones primarias de agosto.
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti reclamó a la oposición y a otros sectores aliados al oficialismo que la iniciativa sea debatida en el Parlamento, incluso por encima de la discusión para eliminar las Primarias que plantea el kirchnerismo.
El ministro del Interior remarcó que es Alberto Fernández el que tiene que tomar la decisión.
Luis Di Giacomo es legislador de Juntos Somos Río Negro. El Gobierno no unificó postura todavía y el tema genera roces dentro de la coalición.
La inyección de recursos que el Poder Ejecutivo planea destinar para mejorar los bolsillos de los argentinos representaría un gasto adicional de $70.000 millones.
La información fue revelada por la ministra de Gobierno, Teresa García. “Es lo que corresponde y ahora el gobernador definirá con qué equipo quiere seguir”, informó.
En la Casa Rosada ajustan los últimos detalles del combo que se anunciará el jueves para revertir el panorama electoral. Además, no se prevé que vuelva a otorgarse el Ingreso Familiar de Emergencia.
El equipo económico está armando un mapa de los que necesitan un apoyo estatal porque aún no se recuperaron del golpe de la pandemia. El monto será superior al original de $10.000.
Diego Santilli se impuso en territorio bonaerense y María Eugenia Vidal en la ciudad de Buenos Aires. Tras las PASO, se empezó a definir en qué lugar irá cada candidato en los comicios de noviembre.