Roberto Lavagna, ex ministro de Economía, habló esta mañana con "Chiche" Gelblung sobre la recesión en el mercado argentino.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Fuerte discurso de Javier Milei en el Foro de Davos: “La ideología woke es el cáncer que hay que extirpar”
- Acusan a una mujer policía de matar de un balazo a un joven en medio de una discusión con su hermano
- Su hijo se descompuso, llamó a la ambulancia, discutió con los médicos y ellos se fueron sin llevarlo al hospital: el nene murió
- Detuvieron a Morena Rial cuando estaba con su bebé en un confuso episodio
dólar
La cotización del dólar paralelo o "negro" alcanzó los 4,80 pesos en la city porteña y el "contado con liquidación" tocó los 5 pesos debido a las restricciones impuestas por el Banco Central en el mercado formal.
Al promediar la jornada de operaciones, la Bolsa registraba negociaciones por unos 19,2 millones de pesos, con un saldo de 22 papeles en alza, 17 en baja y 14 sin modificaciones.
La cotización oficial del dólar experimentó esta mañana una suba de 1 centavo en su punta vendedora, para ofrecerse ahora a 4,30 pesos para la compra y 4,35 pesos para la venta.
En la Bolsa de Comercio, las acciones parecían retomar la tendencia alcista de las últimas ruedas que ayer fue interrumpida por una suave toma de ganancias.
El dólar cotizaba esta mañana en bancos y casas de cambio a 4,28 pesos para la compra y 4,33 pesos para la venta, 1 centavo más en su punta vendedora respecto al cierre de la víspera.
Los papeles líderes de la Bolsa porteña recuperaban 0,99 por ciento, transcurrida la primera hora de rueda en la Bolsa de Comercio, y -de mantenerse la tendencia- se cortaría una racha negativa de cuatro ruedas consecutivas.
Por Darío Tropeano. Mucho se ha dicho estas últimas semanas sobre las controvertidas medidas adoptadas por el gobierno nacional que limitan la adquisición de moneda extranjera. Ésta la entendemos como las reservas de libre disponibilidad del Banco Central para resguardar el mantenimiento de la política de regulación del mercado cambiario o, lo que es más preciso, del precio del dólar.
El dólar comenzó a cotizar esta mañana en bancos y casas de cambio a 4,24 pesos para la compra y 4,28 pesos para la venta, los mismos precios que se registraron en el cierre de ayer.
Por Rosendo Fraga. En esta semana el objetivo político central del gobierno es frenar la fuga de capitales y la salida de dólares del sistema financiero.