Lo aseguró el presidente del bloque de diputados del FPV, Agustín Rossi. Además, aseguró que la Casa Rosada no impulsa una "pesificación".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno aseguró que si no consigue los votos para eliminar las PASO buscará suspenderlas
- Ingeniero Budge: un joven mató a su novia en un hotel alojamiento
- Un policía de civil mató a un ladrón que intentó robarle cuando iba en moto con su hija
- Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron a la nieta 139
dólar
Lo señaló el diputado nacional por la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay, a raíz de las "medidas restrictivas" que toma el Gobierno.
Esta mañana, la cotización oficial subió un centavo en el extremo vendedor y era ofrecido a ese precio en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña.
A raíz de esa declaración, el jefe de Gobierno porteño recomendó al Gobierno que "lo que tiene que hacer es bajarla" y recomendó que "intenten callar un rato a Aníbal Fernández".
Fernández aseguró que comparte las declaraciones de Randazzo, que dijo que "hablar del dólar paralelo es como hablar de un estéreo robado".
* Por José Calero. La preocupación de la presidente Cristina Kirchner por cuidar hasta el último dólar atesorado en el Banco Central...
* Por Tomás Bulat. Mientras más se quiere pesificar más se habla del dólar. Lo cual -a esta altura del partido- es casi obvio.
En contra de las previsiones de Aníbal Fernández, las operaciones fueron escasas y se mantuvieron en valores similares al cierre del viernes. Sólo en mayo, el "blue" aumentó un 20 por ciento.
La cotización del dólar "blue" abrió hoy con una leve baja de tres centavos al cotizar a 5,92 pesos para la venta en las "cuevas" de la city porteña.
En diálogo con "Hola Chiche", el economista Aldo Pignanelli habló de las declaraciones de Aníbal Fernández de "oficializar" el dólar paralelo.