Por otro lado, el precandidato presidencial explicó que "desde siempre" creyó en un dólar alto porque así el país "va a poder producir y exportar".
DOLAR
COMPRA $122.70
VENTA
COMPRA $202.50
VENTA
- Subieron 92% los casos de Covid-19: informaron 33.989 contagios y 47 muertos en la última semana
- Premios Martín Fierro 2022: dónde verlos por TV y de manera online
- Premios Martín Fierro 2022: quiénes serán homenajeados en 50ma edición
- Alerta amarilla en la Costa Atlántica por la llegada de un fuerte "ciclón extratropical”
- Alerta en Argentina: Brasil instaló una sala de situación médica por brote de hepatitis infantil
- Boca eliminó a Racing y jugará la final de la Copa de la Liga
dólar
El nuevo relevamiento muestra que aumentó la paridad entre ambos candidatos.
El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio explicó los motivos de su pase al oficialismo.
Mientras que en los mercados hay demasiada tranquilidad, las encuestas sobre las elecciones a presidente indican que la moneda está en el aire. La divergencia entre Wall Street (mundo financiero) y Main Street (el hombre de la calle).
Ni los Precios Esenciales ni la estabilidad del dólar dosificaron el derrumbe del consumo. Los centros de compra acumulan once meses de retrocesos de forma consecutiva.
El BCRA flexibilizó por el bimestre julio-agosto las metas monetarias. Pero dejó en 58% la tasa, aunque podría bajarla en función del costo de vida de este mes y el resultado electoral.
Estiman que durante la gestión de Mauricio Macri los salarios estén 50 puntos debajo de la inflación
La inflación acumularía alrededor de 250% entre 2016 y 2019, las tarifas subirían cerca de 550% y el dólar escalaría más de 400%.
El último relevamiento de Consensus Economics arrojó que el PBI caerá 1,4% en 2019 y crecerá 2,1% el siguiente
Por qué, al contrario de lo que se piensa, obtener la divisa estadounidense puede resultar en menos beneficios de lo estimado.
Julio suele tener una estacionalidad en rubros vinculados a la recreación por las vacaciones de invierno.