Las maestras que pertenecen al Jardín de Infantes Nº19 del Bajo Flores , ubicado frente a la villa 1-11-14, llegaron hoy en un móvil de la Policía porteña, a la espera de que el gobierno de la Ciudad les entregue la combi que reclaman para trasladarse con tranquilidad.
DOLAR
COMPRA $381.18
VENTA
COMPRA $925.00
VENTA
- Quién es Santiago Bausili, el elegido para presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei
- Con el fin de los controles, las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos tras la asunción de Javier Milei
- Javier Milei no podría nombrar como funcionarios a su hermana Karina y a Rodolfo Barra por cuestiones legales
- Murió ahogado un trabajador isleño cuando acarreaba animales en medio de la crecida del río Paraná
docentes
Estudiantes de colegios secundarios porteños que durante cerca de dos meses realizaron tomas en más de 30 escuelas para exigir mejoras edilicias, en las últimas horas levantaron esta medida de fuerza y mañana habrá clases en todos los establecimientos, aunque el conflicto seguirá vigente porque ya anunciaron marchas y cortes de calles.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, señaló hoy que se descontará el día a los docentes que adhirieron al paro de 48 horas que iniciaron ayer, en reclamo de aumento presupuestario.
Los maestros de UTE y Ademys lo iniciarán hoy en pedido de la resolución de los problemas edilicios y la creación de nuevas escuelas y para exigir el pago en tiempo y forma de los salarios.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró que descontará el día a los docentes que hoy adhirieron a la huelga de maestros.
La medida es en reclamo a la falta de respuesta por parte del Gobierno porteño a las demandas de recomposición salarial y educativas. Además, se manifestarán frente a la Jefatura de Gobierno.
Docentes y estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires se movilizarán hoy a las 11 al Rectorado de la Universidad de Buenos Aires para pedir que la docente Virginia González Gass sea restituida en su cargo.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires se encuentran en el Puente Pueyrredón en el marco de un plan de lucha por estabilidad laboral, blanqueo salarial y un sueldo básico de 2.400 pesos.