El diputador Sergio Massa sugirió que se tome esa medida por 180 días, pero la idea fue desestimada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
DOLAR
COMPRA $98.64
VENTA
COMPRA $147.00
VENTA
- La Ciudad le respondió a Luana Volnovich por el plan de vacunación covid-19 y denunció irregularidades en PAMI
- Revelan que más de 75 mil porteños se vacunaron en la provincia de Buenos Aires con domicilios truchos
- Un motociclista atropelló a una nena de 3 años, la arrastró y la pateó para escapar: quedó libre
- El drama de Florencia Peña por la salud de su mamá: “Tiene que operarse de algo severo y le cancelaron la cirugía”
despidos
Desde la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina advierten que el gravamen afectará "la cadena de valor"
Es un grupo de trabajadores de la multinacional autopartista LEAR, contra el despido de 13 empleados.
El holding japonés Sony planea suprimir a lo largo de este año 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo, lo que representa alrededor del 6% de la plantilla de la multinacional nipona, según informa este lunes el diario económico `Nikkei`.
El Secretario General de los Camioneros, Pablo Moyano, contó en "Hola Chiche" que hoy dos gremios marcharán al Ministerio de Trabajo "en reclamo de una solución para 2300 trabajadores".
El transporte público en Atenas está paralizado hoy, en protesta por los despidos y la reducción de sueldos, mientras la troika negociaba con el Gobierno griego medidas más duras de austeridad para el país.
Los ex empleados de la empresa Siderar, del Grupo Techint, despedidos hace casi dos meses, se encadenaron esta mañana a la puerta de la planta que la compañía tiene en la localidad bonaerense de Haedo, para reclamar su reincorporación.
Se terminó la votación y finalmente los dos integrantes del programa bailantero, seguirán en sus puestos de trabajo gracias al público. "Gracias a toda la gente que votó y dio el sí por mis compañeros", publicó en su Twitter, Hernán Caire.
Los ex operarios reclaman que la empresa los haga partícipes del 10 por ciento de sus acciones por la privatización y los despidos efectuados en 1991 o, de lo contrario, una indemnización de entre 100 mil y 150 mil pesos para cada uno.
El gigante finlandés de teléfonos móviles Nokia anunció este miércoles que iba a despedir a 4 mil empleados y efectuar 3 mil subcontrataciones mediante el grupo de asesoría Accenture de aquí a fines de 2012.