Las topadoras y camiones recolectores de residuos trabajan sobre las inmediaciones de las veredas de las calles Riestra y Portela, en el Bajo Flores, donde hay una fuerte custodia policial.
DOLAR
COMPRA $141.37
VENTA
COMPRA $295.00
VENTA
- Por qué los restaurantes y los hoteles están entre los motivos del impulso de la inflación en julio
- El relato de la abuela de uno de los bebés muertos en un hospital de Córdoba: “Tenía sus manitos frías y no quería la teta”
- Extraño asalto en Mendoza: ladrones le hablaron en inglés a un jubilado estadounidense para robarle un millón y medio de pesos
- La barra de Aldosivi incendió los autos de cuatro futbolistas y de un ayudante técnico tras la derrota contra Godoy Cruz
desalojo
La policía tenía previsto desalojar las viviendas ubicadas "La veredita", en la calle Riestra, entre Portela y Lafuente, en el Bajo Flores, las que fueron ocupadas ilegalmente por más de 240 personas el 28 de abril.
Los ministros porteños de Seguridad, Guillermo Montenegro, y de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, aseguraron que el complejo habitacional del Bajo Flores "se encuentra totalmente desocupado" y dijeron que "hubo un total de cinco departamentos que fueron incendiados".
Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal acudieron hoy a cumplir una orden judicial de desalojo de dos sectores de la zona porteña del Bajo Flores ocupados en forma ilegal por un centenar de familias.
La Sala I de la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires lo confirmó en el marco del predio ocupado en el Bajo Flores, que están ubicadas junto al club Argentinos Juniors.
Personas desalojadas de una vivienda ubicada en Salta y México ocuparon una calle con carpas, mesas y sillas. Se espera la resolución de la justicia al amparo.
Tras 40 días de usurpación en el predio del barri porteño de Bajo Flores, los funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires piden que se cumpla con la orden de desalojo.
La Justicia ordenó suspender "por el momento" el desalojo del edificio de las ex Bodegas Giol, en el barrio porteño de Palermo, que está ocupado por unas 50 familias.
Policías llegaron hoy al edificio de las ex Bodegas Giol, en el barrio porteño de Palermo, para desalojar a unas 50 familias que usurpan los terrenos. El operativo, ordenado por la justicia, se efectuaba en la calle Godoy Cruz, entre Nicaragua y Guatemala.
Unos 200 policías y gendarmes intentaban desalojar esta mañana la villa San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde fueron edificadas varias viviendas. El juez a cargo explicó que ordenó el desalojo para "evitar que se ocupe" la calle con viviendas.