El titular del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la iniciativa responde a "la legitimidad popular exigida por la Constitución Nacional".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Ola de calor y cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires: más de 50 mil usuarios sin energía eléctrica
- La autopsia a la mujer asesinada en un colectivo en San Justo reveló que la bala impactó en su corazón
- Mendoza: el joven que murió junto a tres amigos al chocar su auto contra un árbol había sacado la licencia el lunes
- Se pospone el alto al fuego en Medio Oriente: Israel acusa a Hamas de querer cambiar puntos del acuerdo
democratización
El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia insistió hoy en que "si los consejeros representan a los jueces tal como plantea la Constitución Nacional, deben ser elegidos por ellos mismos y no por otras vías".
El debate se abrió con opiniones a favor y en contra. El abogado Manuel Urbiza habló en "Hola Chiche" sobre la idea de modificar la Justicia.
El diputado se refirió al proyecto de "democrarizar" la Justicia y criticó duramente el discurso de la Presidente.
El jefe de Gabinete porteño criticó duramente a la Presidente luego de su extenso discurso en Cadena Nacional. "La Presidente va por todo. Fue por los medios, ahora va por la Justicia y quiere condicionar a todos los gobernadores", sentenció.
El máximo tribunal evaluó de manera informal los anuncios de la presidente Cristina Kirchner en torno a los proyectos de "democratización de la Justicia".
El ministro de la Corte rechazó la idea de referentes kirchneristas tras el pedido de Cristina de una "democratización de la Justicia".