Lo confirmó el ministro Dante Sica. Se mantendrá la misma medida que se aplicó el año pasado, aunque no los anteriores de la gestión de Mauricio Macri.
DOLAR
COMPRA $1300.00
VENTA
COMPRA $1305.00
VENTA
- Se cumplen 31 años del atentado a la AMIA: Javier Milei asiste al acto
- Daniel Gómez Rinaldi relató entre lágrimas cómo lo apuñalaron en un robo: “Me pega un puntazo y después otro”
- El cirujano de “Locomotora” Oliveras explicó por qué la operaron tras el ACV: “Una maniobra de salvataje”
- Santa Fe: una joven de 25 años fue degollada por su ex en el bar donde trabajaba
Dante Sica
El Gobierno la dispuso después de que la UTA anunciara una medida de fuerza por la falta de avances en la negociación paritaria.
El presidente asiste a la celebración que encabeza el Cardenal Mario Poli en la Catedral Metropolitana.
Buscan reducir paulatinamente el impacto del impuesto a las Ganancias de los trabajadores del transporte.
En plena tensión con Moyano, la central obrera quiere reactivar el programa, que venció el pasado 31 de marzo.
Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Transporte, Guillermo Dietrich, dejaron trascender que se buscará dar un alivio.
Los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) no trabajarán el 1° de mayo.
En su intento de llevar alivio a las familias el Gobierno anunció una batería de medidas.
En la previa al paro, la ministra de Seguridad responsabilizó por la quema de cinco micros a una interna sindical. "Este es el verdadero riesgo país", indicó.
Si bien el Gobierno confirmó que los artículos estarán en las góndolas a partir del lunes 29 de abril de 2019, habría demoras con algunos.