La Organización Mundial de la Salud informó un incremento de contagios por la variante NB.1.8.1, detectada por primera vez en China en enero de este año. Ya representa casi el 11% de las secuencias globales. Aunque no se asocia con una mayor gravedad, su rápida propagación preocupa a los expertos.
DOLAR
COMPRA $1185.00
VENTA
COMPRA $1210.00
VENTA
- Nevó en el Conurbano: qué localidades tuvieron copos de nieve durante las primeras horas del lunes
- Guerra en Medio Oriente: Israel volvió a atacar la capital de Irán y la planta nuclear que bombardeó Estados Unidos
- Los antecedentes penales del hombre que decapitó a su mamá con un hacha en Laferrere
- Un futbolista del Ascenso fue detenido por error durante cinco días acusado de un intento de homicidio
Covid-19
La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo. Advierten que es necesario mantener la vacunación anual.
La FDA de Estados Unidos autorizó las fórmulas renovadas de Pfizer y Moderna antes del inicio del otoño boreal. En los próximos meses, las agencias reguladoras del resto del mundo también podrían avalarlas
La noticia se conoció en la misma tarde en la que el presidente estadounidense aseguró que solo bajaría su candidatura por una cuestión médica.
Fue en Salta. En las últimas semanas hubo un incremento en los casos a nivel país y los expertos recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un aumento en los diagnósticos de coronavirus y dijo que es una ola normal tras las Fiestas. En el inicio del año, los registros positivos crecieron un 152% con respecto al cierre de 2023.
Se trata de la Arvac Cecilia Grierson que servirá como refuerzo contra las variantes actuales del coronavirus. Ya hay un millón de dosis disponibles.
La Justicia lo imputó por homicidio culposo, pero la defensa del chico logró que lo culpen solo por violar la cuarentena. Ahora deberá entregar insumos médicos a un hospital de Moreno.
Ignacio Martín se integró al Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba y trabajó en Río Cuarto, donde llegó a atender a pacientes con Covid.
EG.5 es un sublinaje de la variante Ómicron que se propaga rápidamente y ya se reportó en los Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.