El escritor ganador del Premio Nobel de Literatura comunicó el martes pasado que se había contagiado pero llevaba ya varios días cursando la enfermedad.
DOLAR
COMPRA $251.70
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Según un informe, la pobreza en Argentina sin los planes sociales sería del 50%
- Delincuentes asesinaron a un policía de un tiro en la cabeza para robarle la moto
- La Hiena Barrios saldrá de la cárcel y su expareja denunció que recibió amenazas: “Si me pasa algo que se haga público”
- Renovaron el acuerdo de precios de la canasta de frutas y verduras
Covid-19
En el distrito que dirige Axel Kicillof mostraron una mirada más estricta en cuanto a las medidas sanitarias. Anunciaron que habrá distanciamiento social y barbijo en las escuelas.
Shi Zhengli, conocida como “doctora murciélago” por sus estudios sobre los coronavirus de estos animales, y el zoólogo británico Peter Daszak, publicaron los resultados de sus controvertidos experimentos en 2016.
Según la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, la fecha definitiva depende de la aprobación y la importación.
El Gobierno podría poner nuevos límites a los eventos masivos si no disminuyen los casos de covid-19
La medida regiría entre 7 y 9 días, adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien además ponderó una decisión similar adoptada en la ciudad de Córdoba, donde se prohibieron hasta nuevo aviso los encuentros multitudinarios.
Las autoridades municipales intentan poner un freno a los brotes por la variante Ómicron. En las últimas 24 horas se reportaron 4.055 nuevos casos en la provincia, solo superada por los 4.109 reportados en Buenos Aires.
Deberá ser presentado desde el primer día del 2022 para “actividades de alto riesgo epidemiológico”. Cuál es el listado.
La Provincia publicó todos los detalles en el Boletín Oficial: estableció cuándo entra en vigencia y definió cuáles son los responsables de solicitar la documentación.
La directora del Departamento de Inmunización del organismo, Kate O’Brien, explicó que llegaron a esa conclusión tras el análisis de los datos disponibles previos al surgimiento de la variante Ómicron.
El buque “Hamburg” amarró el viernes en el puerto metropolitano. Doce horas después, las autoridades se dieron cuenta que habían cometido un error geográfico y deberían haber aplicado otro protocolo en medio del temor mundial por la nueva cepa africana de COVID-19.