Así lo aseguró el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak. Las primeras vacunas arribarán a Argentina la semana que viene.
DOLAR
COMPRA $92.36
VENTA
COMPRA $156.00
VENTA
- El Gobierno admite que el vuelo postergado de Aerolíneas a Rusia para traer vacunas contra el covid-19 no tiene fecha
- Alerta por tormentas en 17 provincias de Argentina tras la ola de calor
- Milagro en Santa Fe: se salvó por centímetros de morir atropellada por un auto que perdió el control y chocó una carnicería
- Verónica Ojeda había pedido que Leopoldo Luque deje de ser el médico de Diego Maradona antes de su muerte
Coronavirus
Comenzó a sentir síntomas el martes y tras no responder al tratamiento domiciliario se resolvió hospitalizarlo para prestarle una mejor atención.
La mujer, quien trabaja en Alaska, sufrió falta de aire y enrojecimiento de la piel después de que se le inyectara una dosis del inoculante.
El presidente Luis Lacalle Pou anunció una serie de restricciones ante el crecimiento sostenido de los contagios y las muertes en las últimas semanas.
Un avión viajará el lunes a Moscú y regresará el miércoles con el antídoto de la Sputnik V válido para inmunizar a 300 mil personas.
Serían las primeras 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas de grupos de riesgo.
Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós hablaron en una conferencia de prensa en Casa Rosada. No se tomarán nuevas medidas.
Así lo anunció el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo que el protocolo será presentado en los próximos días. La medida habilita la vuelta de los boliches y salones de fiestas.
El ministro de Salud bonaerense pidió que la gente cumpla con las medidas de prevención para evitar “un rebrote”. No descartan restricciones de actividades.
Quedó detrás de Panamá en cantidad de contagios por millón de habitantes, de acuerdo a estadísticas internacionales.