En Diputados podría haber sanción definitiva el miércoles de la mitad del paquete de leyes. En el Senado se tratará la otra parte de los proyectos aprobados en la Cámara baja.
DOLAR
COMPRA $140.49
VENTA
COMPRA $292.00
VENTA
- La Ciudad les quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela
- Golpeó salvajemente a su bebé en plena calle porque no quería caminar: la pequeña quedó internada
- La Justicia declaró inconstitucional el impuesto a la riqueza por ser confiscatorio
- América puso al aire el programa de Viviana Canosa, mostró el estudio vacío por minutos y tuvo un pico de rating
- Celeste Cid habló de los rumores de romance con Gonzalo Valenzuela
congreso
El dirigente de la CGT, junto a su par en el gremio judicial, Julio Piumato, llaman a marchar contra la reforma, este miércoles.
Varios manifestantes quisieron ingresar al edificio luego que el Senado aprobara el límite a las medidas cautelares, en el proyecto de reforma judicial.
Con la ausencia de la oposición, el oficialismo logró el dictamen para el proyecto de reforma judicial.
La Presidente encabezará hoy un acto a partir de las 17.00 para que luego el proyecto sea debatido por los legisladores.
El proyecto de ley establece además que la pena se incremente en un tercio cuando la víctima sea la pareja, ex pareja, conviviente y ex conviviente de la víctima.
Las cámaras no realizarán sus habituales sesiones.
Con 206 votos, la Cámara Baja le dio la sanción complementaria a la norma que establece una jornada laboral máxima de ocho horas, entre otros beneficios.
Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores tratarán dos proyectos de declaración de forma simultánea contra la decisión de los residentes en las Islas.
La manifestación se realizará el miércoles, cuando el memorándum se debata en la Cámara Baja.