Se trata de una resolución que se conoció hace unos minutos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Encendida defensa de Javier Milei a Elon Musk por un supuesto saludo nazi: “Zurdos hijos de puta tiemblen”
- Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle en La Tablada
- Quién es el ex futbolista del Ascenso que mató a su novia en un hotel alojamiento en Ingeniero Budge
- Manejaba a alta velocidad, perdió el control del auto y mató a dos personas que estaban en la vereda
bcra
Afiliados al Sindicato de Camioneros denuncian que peligran cuatro mil puestos de la rama Correos por una resolucióndel Gobierno.
Las autoridades pusieron límites para la compra en efectivo, en caso de superar esa cifra se deberá pagar con tarjeta de débito.
El BCRA se reunirá esta semana con la Asociación de Agencias de Viajes para crear cuentas para discriminar los consumos.
El límite autoimpuesto surgiría de la intimación que el BCRA realizó a quienes extrajeron dólares.
La inflación hizo que en el 2012, 8 de cada 10 billetes impresos sea de alta denominación, mientras que la emisión de billetes de 20 y 2 pesos cae.
El Banco Central pidió a los bancos de manera informal que limiten los adelantos con tarjetas de crédito en el exterior.
Por Ismael Bermúdez* Las "reservas de libre disponibilidad" (RLD) son un artificio contable creado a fines de 2005, a través de un DNU, para pagar la deuda al FMI y demás organismos financieros, que luego se extendió a los acreedores privados.
* Por Guillermo Laborda. Una fuerte presión oficial básicamente sobre una entidad financiera especializada en cambios fue la medida principal para inducir la caída del dólar en el mercado paralelo. La sospecha desde el Gobierno era que ese banco abastecía de divisas al "blue" siendo una suerte de "formador de precio".
El Banco Central aprobó una norma para que las entidades financieras puedan disponer de los dólares que excedan el 20% del encaje y que no estén prestados.